"Flores secas"
70 x 50 cm.
Técnica mixta sobre papel Canson / gramaje 140 gr.
"Dualidad"
70 x 50 cm.
Técnica mixta sobre papel Canson 140 gr.
70 x 50 cm.
Técnica mixta sobre papel Canson / gramaje 140 gr.
70 x 50 cm.
Técnica mixta sobre papel Canson 140 gr.
Tríptico 300 x 100 cm.
Mixta sobre tablero
100 x 70 cm.
Mixta sobre papel Canson/ gramaje 140 gr,
70 x 50 cm.
Mixta sobre papel Canson / gramaje 140 gr.
100 x 70 cm.
Mixta sobre papel Canson / gramaje 140 gr.
Las máscaras de origen africano fueron algunos de los objetos que más llamaron la atención de los artistas vanguardistas del siglo XIX y XX, quizás el ejemplo más claro de la influencia que estos objetos tuvieron en los pintores de la época sea el famoso cuadro de Las señoritas de Avignon que realizó el artista español Pablo Picasso en el año 1907; pero no sólo Picasso creó grandes obras a partir de la influencia de estas máscaras africanas, también pintor Paul Klee y en ella también se puede apreciar los ecos de las mascaradas africanas.
La obra que aquí nos ocupa y que aparece titulada por el propio artista como Senecio (un guiño al filósofo Sócrates y al nombre de una flor venenosa) pertenecería a esta última corriente artística. La obra dataría de la década de los veinte, en torno al año 1922 y se trata de un óleo casi cuadrangular. Tras las formas abstractas podemos ver la representación de una figura humana en primer plano como si de un retrato se tratase.
He querido hacer un guiño a Paul Klee, para mí Senecio representa el hombre limpio, primigenio, el niño interior que escruta el mundo filosóficamente. Sócrates está presente.
Las tres heridas, vida,
amor y muerte con las que el poeta Miguel Hernández sintetizó su paso por
la vida, están presentes en éste proyecto que he querido titular TRÁNSITO.
Es ahora a mis 65 años, cuando hago balance de mi paso por
la vida, desde una perspectiva de influencia expresionista en mi obra.
No es una Antología, sino una reflexión - emocional del
breve paso por la existencia como persona.
Cada pieza responde a una vivencia, un recuerdo, una
pregunta que quedó sin respuesta o una respuesta que cuestiona. Las mismas
cuestiones que se ha hecho la humanidad desde sus inicios: ¿Quién soy?, ¿De dónde vengo?, ¿A dónde
voy? han estado presentes a lo largo de mi vida.
|